Sabemos que el uso de los medios digitales se ha mantenido en aumento de manera constante. Un informe de 2018 concluyó que el usuario adulto promedio pasa alrededor de 5,9 horas al día con medios digitales, ya sean ordenadores, teléfonos u otros dispositivos conectados.
En cierto modo, esa dependencia de la pantalla es pavorosa. Pero, para las empresas, supone una oportunidad real de colocar su marca de manera proactiva ante estos clientes constantemente conectados.
Y ahí es donde entra en juego la estrategia de marketing digital. «La estrategia de marketing digital es el conjunto de acciones que contribuyen a lograr los objetivos de una empresa a través de canales de marketing en línea cuidadosamente seleccionados», explica Elissa Hudson, jefa ejecutiva de marketing en HubSpot para Australia y Nueva Zelanda.
Admitámoslo: armar tu propia estrategia de marketing digital es abarcar mucho. Así que aquí vamos a ir por partes. Explicaremos qué es el marketing digital, por qué es importante y algunos buenos ejemplos que pueden inspirarte.
¿Por qué es necesaria una estrategia de marketing digital?
Muy sencillo: al igual que con cualquier otra actividad comercial, necesitas una estrategia general que sirva como hoja de ruta y maximice tus esfuerzos. De ese modo, podrás tomar decisiones con un objetivo final en mente, en lugar de perder energía con ideas arbitrarias.
Esto es particularmente importante en el marketing digital, que pone en juego muchos tipos de iniciativas. ¿Qué áreas incluye el marketing digital? Aquí van algunas:
- Marketing de contenidos
- Email Marketing
- Marketing en buscadores (SEM)
- Posicionamiento en buscadores (SEO)
- Publicidad de pago por clic (PPC)
- Marketing en las redes sociales
- Marketing de afiliación
Entonces, ¿cuál es el principal objetivo de una estrategia de marketing digital? Unir todos estos tipos de marketing en un plan coherente que se construya sobre sí mismo, lo que puede ahorrarte tiempo, esfuerzo y dinero.
¿Cómo se elabora una estrategia de marketing digital?
Suena a música celestial, ¿verdad? Pero ahora debes abordar la tarea de crear tu propia estrategia de marketing digital. Tal vez te parezca abrumador y complejo, pero no tiene por qué.
Empecemos por algo sencillo: cinco pasos simples para que emprendas el camino correcto con tus propias acciones de marketing digital. Enfócalo como tu marco básico de estrategia de marketing digital, y verás cómo empieza a funcionar.
1. Comprende a tu público
Para hacer marketing con efectividad, primero debes entender exactamente a quién te vas a dirigir. Por eso, tu primer paso es conocer a tu público actual.
Hay muchas maneras de hacerlo, pero algunas de las más populares y efectivas son:
- Análisis (desde tu sitio web, tu plataforma de marketing por correo electrónico y tus cuentas en redes sociales)
- Encuestas y formularios de opinión
- Conversaciones con tus departamentos de ventas y atención al cliente
Estas medidas por sí solas te darán una idea amplia de quiénes son tus clientes, qué objetivos tienen, qué desafíos enfrentan y cómo encaja con ellos tu negocio.
Una vez provisto de esta información, puedes crear diferentes perfiles de compradores para que sea más fácil recordar con quién estás hablando en tus distintas acciones de marketing, y orientar tus mensajes en consecuencia.
2. Define tus objetivos
Tu estrategia general de marketing digital necesita un objetivo rotundo, algo más específico y motivador que «comercializar tu negocio» o «aumentar tu público».
Una de las mejores formas de definir objetivos de marketing es utilizar el marco de objetivos SMART. Este acrónimo inglés corresponde a:
- Specific (Específico)
- Measurable (Medible)
- Attainable (Posible)
- Relevant (Relevante)
- Time-bound (De duración limitada)
Trabajar con cada letra de este acrónimo te ayudará a definir objetivos que brinden suficiente contexto para que realmente avances en la dirección correcta. Un ejemplo de objetivo de marketing digital SMART puede ser:
Aumentar nuestra lista de contactos de correo electrónico en 2000 suscriptores durante el primer trimestre para que tengamos una mayor audiencia a la que ofrecer nuestros seminarios web.
Si quieres probar algo diferente, también puedes establecer objetivos y resultados clave (OKR) para asegurarte de que tus acciones de marketing tienen el mayor impacto posible.
3. Evalúa tus acciones anteriores
Debatir una estrategia es una tarea desafiante, y es fácil sentir que estás continuamente comenzando desde cero, aunque ese no suele ser el caso. Hasta ahora ya has hecho algo de marketing (incluso si es bastante básico), lo que significa que la maquinaria ya está en marcha.
Realiza una auditoría de lo que hiciste anteriormente para tener una idea de lo que funcionó bien y lo que no. Eso te dará una idea más clara de aquello en lo que debes incidir.
Es también una buena oportunidad para recopilar contenido y otros activos, desde gráficos de redes sociales hasta notas informativas, que se pueden reutilizar para evitar repetir los mismos esfuerzos. Por ejemplo, esa cita de una publicación de blog anterior podría convertirse en un excelente post para tu cuenta de Instagram.
4. Piensa en los detalles fundamentales
Tu creatividad ya está fluyendo, pero todavía hay un montón de logística en el mundo real de la que debes ocuparte. El proceso de crear estrategias no consiste solo en soñar, se trata también de descubrir qué puedes lograr dentro de esas limitaciones.
Pues ahora es cuando estas entran en juego. El Digital Marketing Institute habla de «identificar tus medios», lo que exige que planees:
- tu presupuesto: ¿Cuánto puedes gastar en marketing digital?
- tu equipo: ¿Quién será responsable? ¿Tendrás que externalizar alguna tarea o responsabilidad?
- tus canales: ¿Qué canales de marketing utilizarás y qué objetivo se asociará con cada canal?
Es importante conocer estos elementos básicos para que puedas elaborar una estrategia que funcione dentro de las limitaciones que puedas tener.
5. Planéalo todo
Una vez que tengas resueltos todos esos elementos centrales —tu público, tus objetivos y tus medios—, puedes reunirlos en una plantilla de estrategia de marketing digital.
Comienza con un calendario simple (ya sea en una hoja de cálculo o directamente en Wrike) que reúna todos los elementos en juego. Por ejemplo, marca en el calendario una campaña de correo electrónico y, a partir de ahí, comienza a agregar otros elementos.
Ten por seguro que lo que se te ocurra al principio probablemente no sea la estrategia que sigas a largo plazo, pero a veces para descubrir la mejor manera de hacer cosas, solo necesitas ponerte a ello. Como en cualquier proceso, a menudo tendrás que aplicar el método de ensayo y error.
5 ejemplos de estrategias de marketing digital que te inspirarán
Ya sabes qué pasos iniciales debes dar para ponerte en marcha. Pero, ¿sigues sintiéndote bloqueado? A veces, todo lo que necesitas es un poco de inspiración.
A continuación, presentamos algunos ejemplos de marcas conocidas que clasificaron sus acciones de marketing en tres categorías diferentes: marketing de contenido, marketing en redes sociales y marketing por correo electrónico.
¿Qué acción de marketing digital es mejor? Estas marcas demuestran que no existe una respuesta real a esa pregunta. En realidad, se trata del modo en que la ejecutas.
1. Ejemplo de marketing de contenidos: Buffer
Es difícil hablar de marketing de contenidos sin pensar en la superpopular herramienta de programación de redes sociales Buffer. A menudo la citan como un excelente ejemplo de marketing de contenidos bien hecho.
¿Cómo lo hicieron? En sus primeros días, dependían ampliamente del «guest posting», es decir, publicar en páginas de otros. Escribían contenido que se publicaba en varios sitios diferentes para obtener más reconocimiento. De hecho, el cofundador de Buffer afirma que, gracias a esa estrategia, lograron sus primeros 100 000 clientes.
Sin embargo, no les hacía mucha gracia estar ignorando su propio sitio. Desde entonces, se han convertido en una autoridad en el ámbito del marketing al producir contenido de alta calidad para sus propios blogs.
¿Has reparado en que hablamos de blogs en plural, no de un solo blog? Efectivamente, tienen dos blogs diferentes centrados en distintos intereses:
- Blog de Buffer: Todo sobre medios sociales, marketing y características y actualizaciones de Buffer.
- Open blog (Blog abierto): Todo sobre el teletrabajo, su cultura y su evolución como empresa.

Y si bien el marketing de contenidos generalmente se asocia con publicaciones de blog y ebooks, Buffer demuestra que esta estrategia de marketing va mucho más allá de la palabra escrita. También han lanzado un podcast llamado «La ciencia de los medios sociales» en el que comparten conocimientos e ideas sobre medios sociales.
2. Ejemplo de marketing de contenidos: Airbnb
De nuevo, el marketing de contenidos no es solo sinónimo de publicaciones de blog que funcionan; Airbnb puede demostrarlo.
El mejor ejemplo son sus guías de vecindarios, muy valiosas para los clientes que buscan alojarse en un tipo concreto de barrio.

Con estas guías, los usuarios pueden encontrar lugares de referencia, experiencias, restaurantes y otros espacios atractivos en un determinado barrio. Airbnb también hace mucho uso del contenido generado por el usuario, con reseñas, recomendaciones y trucos secretos que brindan una imagen auténtica de una determinada zona.
Por supuesto, Airbnb quiere que la gente realmente reserve unas vacaciones y se aloje en una de sus propiedades. Por lo tanto, a través de esas guías de vecindarios, los usuarios también son dirigidos a los Airbnbs mejor calificados donde pueden alojarse en ese barrio. Es el ejemplo perfecto de contenido promocional que también es extremadamente útil.
Más allá del contenido que producen por su cuenta, Airbnb también equipa a los usuarios con la información y los recursos que necesitarán para crear contenido de calidad para los listados de viviendas, que constituyen la parte principal del sitio.
«Por ejemplo, cuando un anfitrión incorpora su espacio en Airbnb, lo acompañamos en cada paso del camino con consejos útiles sobre cómo escribir una descripción de su hogar, precios para productos similares en su barrio, ideas sobre el tipo de alojamiento que buscan nuestros huéspedes, entre otras muchas cosas», explica Marissa Phillips, jefa de Estrategia de Contenidos en Airbnb.
3. Ejemplo de marketing en medios sociales: Glossier
Una infinidad de factores contribuyen al éxito innegable de la marca de maquillaje para millennials Glossier. Pero, sin duda, los medios sociales son una importante pieza del rompecabezas.
Desde el principio, la marca hizo de los medios sociales (en particular, Instagram) una prioridad, y lograron atraer a 13 000 seguidores de Instagram antes de si quiera lanzar un solo producto.
Pero, ¿cómo lo hicieron? Bueno, lo que hace que su presencia social sea tan impresionante es, en parte, que entienden de verdad a su público, es decir, son capaces de crear publicaciones que llegan a sus seguidores.
«La mujer de hoy tiene apenas cinco minutos para maquillarse antes de salir pitando por la puerta. Esa es su realidad, pero aún así quiere verse bien y necesita hacerlo con el mínimo esfuerzo», dijo Emily Weiss, fundadora de Glossier, en una entrevista con Entrepreneur.
Ese es el perfil que plasman en todas sus publicaciones. Sus imágenes nunca son demasiado sofisticadas; por el contrario, muestran a personas reales en entornos reales (bebés, perros, ventanas de aviones, etc.).

Y mientras que otras marcas están desembolsando enormes cantidades para que importantes influencers publiquen y promocionen sus productos, Glossier se basa en un enfoque diferente al interactuar con clientes y seguidores fieles.
Para el lanzamiento de un producto de éxito, la marca decidió regalárselo a 500 superfans (que previamente habían comprado productos de Glossier o estaban muy vinculadas a la marca en los medios sociales) quienes, a su vez, promocionaban el producto en sus propias cuentas. ¿Cuál fue el resultado? Una campaña de medios sociales sumamente original (y exitosa).
4. Ejemplo de marketing por correo electrónico: BuzzFeed
BuzzFeed trabaja tan bien el marketing digital que a veces parece que se ha apoderado de todo Internet. Pero de todas sus múltiples acciones de marketing, hay una cosa que hacen excepcionalmente bien: el marketing por correo electrónico.
En un momento en que nuestras bandejas de entrada nos generan ansiedad, el marketing por correo electrónico presenta un verdadero desafío. ¿Qué hacer para que las personas abran e interactúen con tus correos electrónicos en lugar de eliminarlos de inmediato (o peor aún, darse de baja de tu lista)?
BuzzFeed demuestra que el secreto radica en la personalización total. Saben que deben ofrecer el contenido que los usuarios realmente desean, por lo que se ven obligados a interactuar con los correos electrónicos que reciben. Sin embargo, generar contenido dirigido a cada usuario es complejo si le estás hablando a todo tu público a la vez.
Esa es exactamente la razón por la cual BuzzFeed ha segmentado sus acciones de marketing por correo electrónico en función de intereses muy específicos (sí, incluso puedes suscribirte para recibir una adorable foto de perro al día).

Tienen innumerables newsletters distintas a las que los usuarios pueden suscribirse, y también son muy claros en cuanto a lo que los suscriptores pueden esperar de ese contenido, así como con qué frecuencia recibirán actualizaciones. También ofrecen desafíos diferentes a los que los usuarios pueden suscribirse para dar pequeños pasos con el fin de superarse.
¿Cuál es el resultado? Contenido de excelente calidad y altamente segmentado que los usuarios desean recibir.
5. Ejemplo de marketing por correo electrónico: Adobe
La segmentación puede ser poderosa. Pero si no tienes el mismo público masivo que BuzzFeed, disponer de numerosas newsletters diferentes puede parecer una exageración.
La buena noticia es que esta no es la única opción para proporcionar contenido personalizado por correo electrónico u obtener más información sobre tus suscriptores. Adobe es un magnífico ejemplo de esta estrategia. A pesar de que también tienen un gran público, adoptan un enfoque ligeramente diferente a la personalización.
Fíjate en el siguiente ejemplo de una de sus newsletters por correo electrónico en la que incluyeron dos llamadas de atención una al lado de la otra. De este modo, les daban a los suscriptores la opción de elegir su propia aventura, por así decirlo y, al mismo tiempo, era una oportunidad para Adobe de conocer mejor los intereses de ese cliente específico.

Adobe también ofrece su newsletter Adobe & You, que proporciona a los subscriptores contenido aún más personalizado, como noticias de marketing digital, consejos de Adobe e información sobre eventos locales y formación.
Crea tu estrategia de marketing digital e involucra a tu público
Hoy en día, el marketing digital es indispensable para las empresas que desean crear reconocimiento de marca e involucrar a su público. Sin embargo, el proceso de elaboración de una estrategia propia puede ser abrumador.
Por suerte, puedes afrontar esta tarea en cinco sencillo pasos:
- Comprende a tu público.
- Define tus objetivos.
- Evalúa tus acciones anteriores.
- Descubre los detalles fundamentales de tu estrategia de marketing digital.
- Planéalo todo.
Si sigues estos pasos y te inspiras en los ejemplos anteriores, muy pronto bordarás tus acciones de marketing digital.
Una vez has puesto en marcha una sólida estrategia de marketing digital, hay que empezar a trabajar. Wrike ayuda a miles de equipos de marketing a hacer realidad sus planes y cumplir sus objetivos. ¿Quieres ver cómo Wrike puede ayudarte en tu trabajo de marketing? ¡Empieza tu prueba gratuita hoy!
FAQs
¿Cuáles son las estrategias de marketing digital más utilizadas? ›
- Posicionamiento en buscadores.
- Marketing de contenidos.
- Marketing en buscadores.
- Marketing en redes sociales.
- Video marketing.
- Haz que tu Contenido sea el Verdadero Rey.
- Ten Presencia en las Redes Sociales.
- Identifica a tu Buyer Persona.
- Trabaja en el Posicionamiento Web.
- Asume el Reto del E-mail Marketing.
- Mejora la Experiencia de Usuario.
- Usa Apps.
Una estrategia de marketing digital es el conjunto de acciones planificadas dentro de una organización o por un individuo, las cuales tienen como objetivo dar visibilidad y promocionar sus productos o servicios mediante canales en línea a través de diferentes herramientas digitales en internet.
¿Qué es una estrategia y un ejemplo? ›Las estrategias son planificaciones que se llevan a cabo con la finalidad de cumplir un objetivo o de alcanzar una meta. Por ejemplo: Una compañía de alimentos lanzó un nuevo tipo de arroz. Para lograr el objetivo de que más personas lo conozcan, se implementó la estrategia de venderlo a un precio muy bajo.
¿Qué son las estrategias marketing digital? ›Una estrategia de marketing digital es la planificación de ciertos pasos para llegar a objetivos definidos, por medios online, que conlleva aspectos como la creación y difusión de contenidos a través de los sitios web y las redes sociales, la gestión de correos electrónicos y blogs, entre otros aspectos.
¿Cómo hacer una estrategia ejemplo? ›- Desarrollar una visión real. ...
- Definir la ventaja competitiva. ...
- Definir los objetivos. ...
- Centrarse en el crecimiento sistemático. ...
- Tomar decisiones basadas en hechos. ...
- Pensar a largo plazo. ...
- Sé ágil. ...
- Sé inclusivo.
Generalmente, los medios digitales incluyen software, imágenes, vídeos, archivos, base de datos, sonidos, entre otros. Esto hace que el contenido en este tipo de plataformas sea mucho más interactivo de lo que suele ser, por ejemplo, en las plataformas tradicionales.
¿Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales? ›- Establecer objetivos reales de marketing en redes sociales.
- Investigar a tu audiencia objetivo.
- Establecer tus indicadores más importantes.
- Analizar a tu competencia.
- Crear y depurar contenido interesante para redes sociales.
- Hacer de la rapidez una prioridad principal.
- Evaluar tus resultados y optimizar.
- Analiza la relación con tu audiencia. ...
- Establece a tu público objetivo y/o Buyer persona. ...
- Define tu objetivo. ...
- Elige los canales de comunicación adecuados. ...
- Establece un presupuesto. ...
- Define tu plan de contenidos. ...
- Analiza el comportamiento.
- Publicidad pagada en redes sociales. ...
- Content Marketing. ...
- Diversifica el contenido. ...
- Más «Storytelling» y menos promoción. ...
- Interactúa con los usuarios. ...
- Aprovecha las tendencias emergentes.
¿Cuáles son los 3 pilares de una estrategia de marketing? ›
El marketing digital tiene un papel muy importante y actualmente se basa en tres nuevos pilares: inbound, engagement y omnicanalidad.
¿Cuáles son los tipos de estrategia? ›- Estrategia Operativa. ...
- Estrategia de Marketing. ...
- Estrategia Directiva. ...
- Estrategia de Negocio. ...
- Las estrategias que tienen por principio “hacer algo nuevo”. ...
- Las estrategias que se basan en lo hecho y parten de ahí. ...
- Las estrategias oportunistas ante las posibilidades emergentes.
Estrategias de segmentación. Estrategias en relación con la competencia. Estrategias de posicionamiento de marca. Estrategias de penetración en el mercado.
¿Qué estrategia utilizan las empresas? ›Las estrategias empresariales son un conjunto de acciones que se llevan a cabo en una empresa con el fin de lograr crear una ventaja competitiva. Existen diferentes tipos de estrategias, las cuales son: competitivas (producto y marketing), funcionales (optimización de recursos), y corporativas (imagen de empresa).
¿Cuáles son las 4 F del marketing digital? ›Estos son los momentos que forman parte del marketing digital y que pueden estructurarse y pensarse por medio de las 4 “F”, que son: flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.
¿Cuáles son los 4 tipos de estrategias? ›Según el investigador el investigador Michael E. Porter, existen al menos cuatro tipos de estrategias competitivas: diferenciación, líder de costes, enfoque de bajo coste y diferenciación de bajo coste.
¿Cuál es la mejor estrategia de venta? ›Estrategia de ventas con demostraciones
En definitiva, no existe mejor estrategia de ventas que ver un producto eficaz y que funciona. Trata de resaltar los aspectos de tu producto o servicio que cumplen con las expectativas de tus prospectos y estarás mucho más cerca de cerrar una venta.
La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos (o todos) los participantes de la comunicación.
¿Cuáles son los elementos digitales? ›Elementos básicos: Todo sistema digital se construye con un pequeño conjunto de elementos básicos: – Puertas: realización de operaciones básicas (and, or…). – Cables: transporte de resultados entre puerta y puerta. – Flip-‐flops: almacenamiento de resultado.
¿Cuáles son los canales digitales? ›La Televisión Digital es el conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido a través de señales digitales. A diferencia de la televisión analógica, la Televisión Digital codifica las señales de forma binaria.
¿Qué puedo decir para promocionar un producto? ›
- Todos tus productos en un solo lugar.
- Hacemos de lo imposible, algo simple.
- Tu mejor aventura comienza aquí.
- Soñando en grande.
- Nos ocupamos de lo que a ti te preocupa.
- Un pedacito de México en tu hogar.
- Construyendo tu futuro.
- ¡Sé feliz aquí!
El Plan de Marketing es el documento que incluye las Estrategias de Marketing para un periodo de tiempo concreto. En el plan están los objetivos, indicadores, métricas y la información necesaria para conseguir los resultados de la empresa.
¿Qué es el Marketing Digital y cuál es su importancia? ›Las estrategias de marketing digital hacen referencia a todas las acciones que podemos llevar a cabo para que una empresa alcance unos objetivos previamente definidos. Unos objetivos que se definen con base en el análisis del mercado y de la competencia.
¿Cómo funciona el marketing de influencers? ›El Influencer Marketing es la metodología a través de la cual una marca paga o incentiva a personas influyentes en una determinada temática para que difundan su mensaje. Puede consistir en promover un producto específico, generar expectación para una campaña, o conseguir una difusión determinada.
¿Qué es el contenido digital? ›Los contenidos digitales son toda la información que tenemos la posibilidad de mostrar en un medio digital. Tanto en tu propia página web como en redes sociales o en cualquier rincón de internet. Tienen la posibilidad de estar formados por textos, imágenes, vídeos, mapas…
¿Cuál es la estrategia de producto? ›Las estrategias de producto son las acciones que emprenden las compañías para diseñar un producto o servicio teniendo en cuenta las necesidades del cliente potencial. El objetivo es darle una visibilidad correcta y determinada a lo que ofrece la marca.
¿Cuál es el marketing mix de Coca Cola? ›La empresa ha incorporado una variedad de técnicas de comercialización, también conocidas colectivamente como «marketing mix«. Por ejemplo, el marketing mix de Coca-Cola utiliza técnicas de promoción de productos como la venta personal, la comercialización en línea, la venta personal, la venta personal y los consejos.
¿Qué es un canal de atención al cliente? ›Los canales de atención al cliente son puntos de contacto que ofrece una empresa para comunicarse con sus consumidores. Estos canales pueden ser utilizados por el público para realizar quejas, abrir solicitudes y servicios de soporte, hacer sugerencias, aclarar dudas e incluso realizar compras.
¿Qué es un cliente potencial? ›Un cliente potencial calificado por marketing (MQL) es un cliente potencial que demostró interés por aquello que ofrece una determinada marca en función de las iniciativas de marketing o uno que, de algún otro modo, tiene más probabilidades de convertirse en cliente que los demás.
¿Cómo resolver los problemas de una empresa? ›- Identificar el problema. ...
- Describir el problema. ...
- Buscar todas las posibles soluciones. ...
- Valorar las consecuencias tanto positivas como negativas de cada una de las posibles soluciones. ...
- Elegir la que más se adapte y sea más conveniente. ...
- Implantarla.
¿Qué son los objetivos de la empresa? ›
Objetivos de una empresa por nivel
Objetivos generales: son los resultados que una empresa espera obtener de manera global y abarcan todas las áreas de la organización. Objetivos específicos: se refiere a las acciones que requieren ejecutarse en cada área de la empresa para cumplir con los objetivos generales.
- Analiza la relación con tu audiencia. ...
- Establece a tu público objetivo y/o Buyer persona. ...
- Define tu objetivo. ...
- Elige los canales de comunicación adecuados. ...
- Establece un presupuesto. ...
- Define tu plan de contenidos. ...
- Analiza el comportamiento.
- Análisis de la situación (externo e interno).
- Definición de objetivos.
- Definición de estrategias.
- Definición de tácticas y acciones.
- Calendarización de acciones.
- Presupuesto.
- Sistema de control.
- Establecer objetivos reales de marketing en redes sociales.
- Investigar a tu audiencia objetivo.
- Establecer tus indicadores más importantes.
- Analizar a tu competencia.
- Crear y depurar contenido interesante para redes sociales.
- Hacer de la rapidez una prioridad principal.
- Evaluar tus resultados y optimizar.
- Evaluar la situación inicial. ...
- Fijar los objetivos. ...
- Definir el target. ...
- Especificar las líneas estratégicas y las acciones tácticas. ...
- Elegir los canales más adecuados. ...
- Elaborar un calendario. ...
- Medir, analizar, ¡mejorar!
- Estrategia Operativa. ...
- Estrategia de Marketing. ...
- Estrategia Directiva. ...
- Estrategia de Negocio. ...
- Las estrategias que tienen por principio “hacer algo nuevo”. ...
- Las estrategias que se basan en lo hecho y parten de ahí. ...
- Las estrategias oportunistas ante las posibilidades emergentes.
- Medios de comunicación. ...
- Redes sociales. ...
- Promociones en el lugar de venta. ...
- Expositores. ...
- Regalos promocionales o junto con otros productos. ...
- Campañas de regalo o descuento especial.
Estrategias de segmentación. Estrategias en relación con la competencia. Estrategias de posicionamiento de marca. Estrategias de penetración en el mercado.
¿Qué es un plan de marketing ejemplo? ›El Plan de Marketing es el documento que incluye las Estrategias de Marketing para un periodo de tiempo concreto. En el plan están los objetivos, indicadores, métricas y la información necesaria para conseguir los resultados de la empresa.
¿Qué es el Marketing Digital y cuál es su importancia? ›Las estrategias de marketing digital hacen referencia a todas las acciones que podemos llevar a cabo para que una empresa alcance unos objetivos previamente definidos. Unos objetivos que se definen con base en el análisis del mercado y de la competencia.
¿Qué puedo decir para promocionar un producto? ›
- Todos tus productos en un solo lugar.
- Hacemos de lo imposible, algo simple.
- Tu mejor aventura comienza aquí.
- Soñando en grande.
- Nos ocupamos de lo que a ti te preocupa.
- Un pedacito de México en tu hogar.
- Construyendo tu futuro.
- ¡Sé feliz aquí!
Los contenidos digitales son toda la información que tenemos la posibilidad de mostrar en un medio digital. Tanto en tu propia página web como en redes sociales o en cualquier rincón de internet. Tienen la posibilidad de estar formados por textos, imágenes, vídeos, mapas…
¿Cómo mejorar el marketing digital? ›- Identifica los buyer persona de tu negocio.
- Produce buenos contenidos.
- Define tus palabras clave.
- Marca presencia en las redes sociales.
- Crea un blog.
- Usa una herramienta de CMS.
- Utiliza un dominio propio.
- Crea un embudo de ventas.
El marketing digital (también llamado marketing online) es un sistema que permite promocionar los productos o servicios de una marca a través de internet, utilizando canales y herramientas en línea de manera estratégica para contribuir a alcanzar los objetivos de negocio generales de la empresa.